
Miembros de la Suprema Corte de Justicia recibieron a Mónica Cid, quien se encuentra en la provincia en busca de la adhesión a la “Ley Mica Ortega” que apunta a promover herramientas de prevención y concientización acerca del grooming. Los magistrados se comprometieron a apoyar la iniciativa y a coordinar acciones conjuntas.
Estuvieron presentes en el encuentro, realizado hoy 19 de agosto de 2025, los jueces del Alto Tribunal Dres. Sergio Jenefes -Vicepresidente a cargo de la Presidencia-, Federico Otaola, Laura Lamas González, Mariano Miranda y María Eugenia Nieva.
En tanto, acompañaron a Mónica Cid, su sobrina Abril Cid; el Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia, Dr. Sergio Vidaurre; el Director de Niñez, Adolescencia y Familia, Dr. Mario Vacaflor y la Coordinadora de Promoción de Derechos, Dra. Jesica Quispe.
En este marco, Mónica Cid expresó que su visita a diferentes instituciones de la provincia de Jujuy responde a la necesidad de solicitar la adhesión a la “Ley Mica”, a fin de que se pueda hablar sobre la problemática del grooming e implementar acciones que promueven herramientas de lucha contra este delito.
Mónica Cid recordó el caso de grooming que sufrió su hija a los 12 años de edad en Bahía Blanca, dio detalles de la condena de su femicida y el proceso que la llevó a dialogar con madres cuyos hijos también fueron víctimas de grooming.
Además, mencionó las nuevas estrategias que se encuentran vigentes para evitar la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el marco de esta problemática.

Por su parte, la jueza Dra. Laura Lamas González puntualizó que la Justicia se encuentra trabajando con la firme convicción que capacitar es prevenir, por lo que la Oficina de la Mujer –de la cual es representante ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación- se encuentra realizando talleres, en coordinación con el Ministerio de Educación de la Provincia, sobre violencia y el acoso digital en escuelas secundarias jujeñas. En particular, explicó la magistrada, se busca que no se instruya solo material teórico, sino que los jóvenes sea protagonistas.
“El grooming es un nuevo flagelo que azota a la sociedad. La consigna es transformar el dolor en esperanza, y es algo admirable”, dijo la Dra. Lamas González a Mónica Cid sobre su iniciativa.
Siguiendo esta línea, la jueza recordó que, entre otras acciones, el presidente del Máximo Tribunal de Justicia de Jujuy, Dr. Ekel Meyer, anunció recientemente la creación de la primera Oficina Judicial especializada en derechos de niños, niñas y adolescentes en el país, a fin de brindar una atención específica a este sector vulnerable.
Sobre el pedido de adhesión a la “Ley Mica”, la Dra. Lamas González sostuvo que el Tribunal que integra apoya la iniciativa por representar un compromiso asumido, por sus pares, para luchar contra el grooming.
Además, invitó a Mónica Cid a regresar a la provincia para coordinar nuevas acciones de manera conjunta para avanzar en acciones que impulsen la sensibilización y prevención.
Por su parte, la jueza Dra. María Eugenia Nieva adhirió a las palabras de la Dra. Lamas González y recordó que la semana pasada se realizó una capacitación específica sobre grooming, porque “la capacitación es la única manera de estar a la altura de las circunstancias al tratar este delito tan poco conocido”, indicó.

Cabe destacar que Micaela Ortega fue una niña de 12 años de edad, víctima de grooming y femicidio en el año 2016; caso que marcó un precedente histórico al ser el primero en el país con condena por grooming seguido de muerte. A partir de esa tragedia, se sancionó la Ley Nacional N° 27.590 “Mica Ortega”, que establece un programa de concientización y prevención del ciberacoso contra niñas, niños y adolescentes. Su madre, Mónica Cid, estará presente hoy, 19 de agosto, a las 18 horas en el Teatro Mitre en el cierre del programa “Embajadores de mis derechos” y mañana, miércoles 20, a la misma hora, participará de un conversatorio sobre prevención y concientización del grooming o ciberacoso contra niños, niñas y adolescentes en el Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy.