roundcube_logo

Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

Registro Único de Postulantes a Guarda con Fines Adoptivos

Registro Único de Postulantes a Guarda con Fines Adoptivos

El Registro tiene como principal función evaluar al o los postulantes a guarda con fines adoptivos domiciliados en la Provincia de Jujuy. Se pueden inscribir matrimonios (con o sin hijos), integrantes de una unión convivencial o personas solas, controlando que posean los requisitos legales de admisibilidad.

– La inscripción como Postulante NO tiene costo alguno

– NO se necesita abogado para inscribirse

¿Qué es la adopción?

La adopción es una institución jurídica que tiene por objetivo proteger el derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir y desarrollarse en una familia que le procure los cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades afectivas y materiales, cuando estos no pueden ser proporcionados por su familia de origen.

Autoridad

Dra. Aida Elena Dajer – Fiscal Adjunta del Superior Tribunal de Justicia a cargo del Registro Único de Postulantes con fines adoptivos.

Postulantes

El niño, niña o adolescente puede ser adoptado por un matrimonio, por ambos integrantes de una unión convivencial o por una única persona (art.599 CCyC), qué tienen el deseo de ahijar y que reúnen los requisitos correspondientes. La inscripción se debe realizar en la Provincia de residencia.

Convocatorias Públicas

Jujuy - Para Niño de 1 año

El Registro Único de Postulantes para Adopción de la Provincia de Jujuy informa a toda la comunidad que conforme lo dispuesto por el Tribunal de Familia –Sala III Vocalia8. EXPTE. Nº 42965/2022 caratulado: “GUARDA CON FINES DE ADOPCION T.L.”.  Dispone convocar a todas aquellas personas, familias o parejas que deseen y se encuentren en condiciones de adoptar a un niño de 1 año, fecha de nacimiento 18/12/2021.

Se trata de un niño que presenta diversas patologías con afección de múltiples órganos (Neurológico, Pulmonar, Cardiológico, Inmunológico). Con diagnostico etiológico de prematurez y funcional de hidrocefalia. Retardo del desarrollo y Epilepsia. Su aspecto motor es patológico. L. es un niño lucido, conectado; sonrisa social, a su vez tranquilo y sociable.

Teniendo en cuenta la necesidad de L. de recibir atención individual y personalizada, se requiere de postulantes con una red familiar extensa y presente, con capacidad de organización familiar para responder a las necesidades sanitarias, alimentarias y de cuidados cotidianos. Fundamentalmente sostener su estimulación temprana a fin de favorecer su desarrollo integral funcional.

Por ello se necesita preferentemente postulantes con acceso al sistema de salud para garantizar los controles médicos multidisciplinarios. A su vez con capacidades afectivas, emocionales, materiales y habitacionales para incorporar, contener y acompañar la trayectoria vital y necesidades sanitarias del niño.

Contacto e indicaciones para interesados

Los interesados deben comunicarse con este Registro de Postulantes para Adopción en las oficinas ubicadas en Belgrano Nº 1295 – (Esq. Patricias Argentinas) – 2º Piso – Oficinas: 205 – 206 – San Salvador de Jujuy, o al teléfono 0388-4231888 ( Internos 833 – 882); correo electrónico   adopcionjujuy@justiciajujuy.gov.ar

Jujuy - Para Tres Hermanos

El Registro Único de Postulantes para Adopción de la Provincia de Jujuy informa a toda la comunidad que conforme lo dispuesto por el Tribunal de Familia –Sala I Vocalía 3, en Expte. Nº C- 195386/2022 caratulado “GUARDA CON FINES DE ADOPCION: D. Z. A. y otros Solic. Por UNIDAD DE DEFENSA DE NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES E INCAPACES MPDC Nº 8”. Dispone convocar a todas aquellas personas, familias o parejas que deseen y se encuentren en condiciones de adoptar de manera conjunta a tres hermanos: J. (varón de 12 años), Z. (niña de 10 años) N. (niña de 7 años).

Las niñas y el niño se encuentran escolarizados de acuerdo a sus respectivas edades cronológicas; comparten sus actividades cotidianas, siendo un grupo muy identificado fraternal y afectivamente. Los tres coinciden en demandar su integración a una familia por vía de la adopción.

Teniendo en cuenta las necesidades afectivas y materiales de este grupo de hermanos, se requiere de postulantes que puedan garantizar el acceso al sistema educativo formal, como así también den respuestas a los intereses de J. por practicar actividades deportivas y atléticas y en el caso de las niñas Z. y N. por gimnasia artística y/o similar.

A su vez postulantes con capacidades afectivas, emocionales, materiales y habitacionales para incorporar, contener y acompañar las trayectorias vitales de cada uno, respondiendo a sus necesidades, intereses y demandas de manera integral. Siendo permeable al asesoramiento psico social para una mejor vinculación.

Contacto e indicaciones para interesados

Los interesados deben comunicarse con este Registro de Postulantes para Adopción en las oficinas ubicadas en Belgrano Nº 1295 – (Esq. Patricias Argentinas) – 2º Piso – Oficinas: 205 – 206 – San Salvador de Jujuy, o al teléfono 0388-4231888 ( Internos 833 – 882); correo electrónico   adopcionjujuy@justiciajujuy.gov.ar

Jujuy - Para Niña de 5 años

El Registro Único de Postulantes para adopción de la Provincia de Jujuy informa a toda la comunidad que conforme lo dispuesto por el Tribunal de Familia –Sala 1 – Vocalía Nº 2, en Expte. Nº C- 157465/2020 caratulado: GUARDA CON FINES DE ADOPCION Z.R.J. Solici. Por UNIDAD DE DEFENSA DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES E INCAPACES Nº 5” Dispone convocar a todas aquellas personas, parejas o familias que deseen y se encuentren en condiciones de adoptar a un niña de 5 años.

Se trata de una niña que presenta patología neurológica, retraso madurativo generalizado e hipoacusia bilateral. Por su condición sanitaria asiste a diferentes controles médicos para su evaluación permanente y Centros de atención terapéutica y de estimulación, dado que se encuentra desarrollando actividades escolares acordes a un nivel inicial. No obstante logra responder a estímulos emotivos favorablemente, siendo expresiva ante los mismos.

Teniendo en cuenta la necesidad de la niña de recibir atención individual y personalizada, se requiere de postulantes con una red familiar extensa y presente, con capacidad de organización familiar para responder a las necesidades sanitarias, alimentarias y de cuidados cotidianos. Preferentemente con acceso al sistema de salud para garantizar el acceso a controles médicos, neurológicos, auditivos, gástricos, educativos y de estimulación temprana.

Contacto e indicaciones para interesados

Los interesados deben comunicarse con este Registro de Postulantes para Adopción en las oficinas ubicadas en Belgrano Nº 1295 – (Esq. Patricias Argentinas) – 2º Piso – Oficinas: 205 – 206 – San Salvador de Jujuy, o al teléfono 0388-4231888 ( Internos 833 – 882); correo electrónico   adopcionjujuy@justiciajujuy.gov.ar

Jujuy - Para Niño de 9 años

El Registro Único de Postulantes con fines adoptivos de la Provincia de Jujuy informa a toda la comunidad que conforme lo dispuesto por el Tribunal de Familia –Sala 1 – Vocalía Nº I, en Expte. Nº C- 192302/2021 caratulado: “DECLARACION JUDICIAL DE LA SITUACION DE ADOPTABILIDAD: R.A. G. P/ ESTADO PROVINCIAL – FISCALIA DE ESTADO DE LA PROVINCIA DE JUJUY” . Dispone convocar a todas aquellas familias o parejas que deseen y se encuentren en condiciones de ahijar a un niño de 9 años.

Se trata de un niño incluido en el sistema de educación formal acorde a su edad cronológica, con un lenguaje muy rico en términos, manifiesta sus ideas y  pensamientos con claridad y buen nivel expresivo. Se muestra afectivo y dispuesto al intercambio con el medio social. Además evidencia gran capacidad intelectual, creativa y  proactividad.

Asimismo es recomendable que quienes se presenten a esta Convocatoria respondan a un modelo familiar compatible con lo deseado y necesario para el niño, y que cuenten con la posibilidad de brindar no solo la contención material y emocional que requiere básicamente, sino también quienes pueden potenciar y fomentar el pleno desarrollo de las capacidades intelectuales en un ámbito favorecedor del perfil creativo y la evolución intelectual exponencial del mismo. Siendo permeables al asesoramiento psico – social para una correcta vinculación.

Contacto e indicaciones para interesados
Los interesados pueden comunicarse con la Vocalía Nº I, Psicóloga del Equipo Interdisciplinario del Tribunal de Familia, Sala Primera – LIC. ALICIA ALEJANDRA YAPURA – teléfono: (0388) 4232878/ 4232501 interno: 712 o al mail  ayapura@justiciajujuy.gov.ar  quien será la encargada de poner en conocimiento de todo dato en relación a esta convocatoria.

Jujuy - Para tres hermanos
Ref. 251121 (Cod. 687)

El Registro Único de Postulantes con fines adoptivos de la Provincia de Jujuy informa a toda la comunidad que conforme lo dispuesto por el Tribunal de Familia –Vocalía Nº IV, en Expte. Nº C- 178994/21 caratulados “GUARDA CON FINES DE ADOPCION L.J.J Y otros Solicita por DEFENSORIA DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES E INCAPACES Nº 9” Dispone convocar a todas aquellas personas, familias o parejas que deseen y se encuentren en condiciones de ahijar de manera conjunta a tres hermanos: J. (varón de 14 años), T. (niña de 9 años) L. (varón de 6 años). Los niños manifestaron a la Magistrada interviniente que se agoten las instancias de búsqueda de una familia que pueda adoptarlos de manera conjunta.

Los niños y la niña asisten a escuela común y comparten sus actividades cotidianas, siendo un grupo muy cohesionado afectivamente. J y T han alcanzado pautas del desarrollo acordes a las edades cronológicas sin observar dificultades.

L, el más pequeños de los tres hermanos presenta dificultades en el lenguaje, emisión limitada de palabras, desfasaje entre su edad cronológica y la edad madurativa. Diagnostico presuntivo de “Trastorno en el Lenguaje no especificado”.

Asimismo es recomendable que quienes se presenten a esta Convocatoria sean permeables al asesoramiento psico – social que pudiera ser necesario para una correcta vinculación y fundamentalmente que estén preparados, seguros, y que posean los elementos, condiciones emocionales y materiales mínimas para poder construir esta experiencia de ser padres.

Contacto e indicaciones para interesados
Los interesados pueden comunicarse con la Vocalía Nº IV, Psicóloga del Equipo Interdisciplinario del Tribunal de Familia, Sala Segunda – LIC. DEL VAL CRISTINA – teléfono: (0388) 4232878/ 4232501 interno: 712 o al mail  cdelval@justiciajujuy.gov.ar  quien será la encargada de poner en conocimiento de todo dato en relación a este grupo de hermanos.

Preguntas Frecuentes
¿Tengo que pagar por inscribirme en el Registro de Adoptantes?

No, la inscripción es gratuita y tenés que hacerla personalmente.

 

¿Me harán alguna evaluación?

Sí. Van a hacerte a vos y a tu familia evaluaciones por parte de un equipo interdisciplinario de Psicóloga y Trabajadora Social que forma parte de este Registro Único de Postulantes para Adopción.

¿Puedo adoptar sola/a (soltero/a, viudo/a o divorciado/a?

Si, el Código Civil y Comercial de la Nación Argentina establece en sus artículos sobre Adopción:
“Artículo 599.- Personas que pueden ser adoptantes. El niño, niña o adolescente puede ser adoptado por un matrimonio, por ambos integrantes de una unión convivencial o por una única persona.

¿Puedo inscribirme en otra provincia a parte de mi lugar de residencia?

No,  la inscripción se realiza exclusivamente en el Registro según corresponda por tu lugar de residencia y automáticamente quedas inscripto en el Registro Nacional de Postulantes para Adopción, es ahí donde tu legajo podría ser seleccionado por otra provincia.

Somos una familia con hijos ¿Podemos adoptar niños/as mayores que ellos?

Legalmente en Argentina no hay ningún impedimento que vincule la edad de los niños/as a adoptar con la de los hijos/as convivientes. (Solo se vincula la edad del niño/a a adoptar con la de los adultos adoptantes en el art. 599 del Código Civil y Comercial de la Nación).  
Durante mucho tiempo los especialistas postularon que los niños/as a adoptar fueran menores para permitir una adecuada integración familiar. De todos modos, se evalúa la situación de cada familia para determinar la disponibilidad adoptiva más favorable.

¿Qué entendemos por proyecto y disponibilidad adoptiva?

Todo proyecto adoptivo implica haber decidido iniciar el proceso de pensarse 'familia por adopción', sea monoparental o de pareja. La construcción del proyecto y la voluntad adoptiva incluye también a todos los miembros del grupo convivencial, sean estos niños/as o adultos/as si formaran parte de la unidad familiar preexistente.

¿Qué hace el Juez o Jueza una vez que el Registro le manda los legajos de los postulantes?

El Juez elige uno de los legajos y entrevista a las y los postulantes para conocerlos y contarles la situación del niño, niña o adolescente. Si todo está en condiciones y el proyecto adoptivo es viable, se inicia el proceso de vinculación entre las partes para iniciar una guarda con miras a la adopción.

¿Qué es la vinculación?

Antes de la guarda, existe un período llamado de vinculación entre la niña, niño o adolescente y los seleccionados por el Juez o Jueza como posibles adoptantes para que se conozcan.

La frecuencia y duración de la vinculación depende de cómo se vaya construyendo ese vínculo.

¿Cómo sigue el trámite después de la vinculación?

Si la vinculación fue positiva, el Juez o Jueza dicta la sentencia de guarda.

¿Qué es la guarda con fines adoptivos?

Es el período de 6 meses en el que conviven quien aspira a adoptar y el niño, niña o adolescente en condición de adoptabilidad, antes del juicio de adopción (plena o simple). Se concede a través de una sentencia dictada por un juez/a.

¿Qué es una búsqueda de familia por convocatoria pública?

La búsqueda de familia a través de una convocatoria pública es un recurso que se utiliza cuando en el Registro local y/o la Red Federal de Registros no se encuentran inscriptos cuya disponibilidad coincida con las necesidades de las niñas, niños y/o adolescentes a los que se les está buscando una familia. Recomendamos comunicarse, de manera directa, a los números que figuran en cada búsqueda.

Procedimiento de Inscripción

ESTAN PROHIBIDAS POR LEY: LA ENTREGA EN GUARDA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SEDE ADMINISTRATIVA O POR ESCRITURA PÚBLICA.

REQUISITOS:
  1. Nota de presentación dirigida a la Dra. Aída Elena Dajer , FISCAL ADJUNTA DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE JUJUY, solicitando la inscripción en el Registro de Postulantes con fines adoptivos.
  2. Certificado de residencia y convivencia expedido por la Policía de la Provincia y /o Federal según corresponda.
  3. Correo electrónico, si lo tuviere.
  4. Documentación que acredite la identidad y el estado de familia del o los postulantes y su grupo familiar:

- Actas de nacimiento del o  los postulantes e hijos si los hubiere.

- Fotocopias de los DNI del o los postulantes e hijos.

- Acta de matrimonio si fueran casados.

- En caso de que el postulante fuera viudo, certificado de defunción del cónyuge.

- En caso de que el postulante estuviere separado judicialmente o divorciado, acta de matrimonio actualizada con el correspondiente marginal.

  1. Certificado de Buena Salud expedido por Hospital Público.
  2. No podrá adoptar quien no haya cumplido veinticinco años de edad, excepto que su cónyuge o conviviente que adopte conjuntamente cumpla con este requisito.
  3. Certificado de Antecedentes Judiciales expedido por la Policía Federal, Policías provinciales o Registro Nacional de Estadística y Reincidencia Criminal (Planilla Prontuarial).
  4. Ultimo recibo de sueldo o certificado de trabajo con constancia de haberes. En caso de ser trabajador/a independiente, Declaración Jurada Personal de Ingresos.
  5. Planilla de Solicitud de Inscripción .
  6. Una fotografía del o los postulantes.
  7. Estudio psicológico.
  8. Estudio socio - ambiental.

Ambos estudios (11 y 12) serán confeccionados por el equipo Interdisciplinario del Registro de Postulantes para la adopción.

LA DOCUMENTACIÓN DEBE SER PRESENTADAS EN HOJAS A4, EN ORIGINAL Y FOTOCOPIA.

CONTACTO

EQUIPO INTERDISCIPLINARIO -
OFICINA ADMINISTRATIVA
Ir al contenido