Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA PARTICIPARON DE LA APERTURA DEL ENCUENTRO NACIONAL DE LA DEFENSA PÚBLICA EN JUJUY

Con el lema “Nuevos desafíos para la Defensa Pública”, se inauguró oficialmente el Encuentro Nacional de la Defensa Pública (ENDeP 2025) en Jujuy, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y defensores oficiales de diferentes jurisdicciones del país.

El acto de apertura, realizado este jueves 6 de noviembre en el Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, estuvo presidido por el Vicegobernador de la Provincia, Dr. Alberto Bernis; la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez; la Defensora General del Ministerio Público de la Defensa de Jujuy, Dra. María Gabriela Burgos; el Vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Federico Francisco Otaola; el Dr. Ariel Alice, Coordinador del Consejo Federal de Defensores y Asesores de la República Argentina, y la Dra. Carolina Ocampo, Vicepresidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.

También acompañaron los jueces del Alto Tribunal de Justicia Dres. Mariano Miranda y Martín Llamas; el Procurador General del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Alejandro Bosatti; el Defensor Adjunto del Ministerio Público de Defensa de Jujuy, Dr. Matías Luna; el Ministro de Gobierno y Justicia, Dr. Normando Álvarez García; el Ministro de Seguridad, Cnel. ® Juan Manuel Pulleiro; el diputado provincial Dr. Adriano Morone; el presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, Dr. Ramiro Tizón; el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios, Dr. Alejandro Domínguez; el Presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Dr. Lisandro Aguiar; defensores públicos de todo el país e invitados especiales.

En el marco del acto inaugural, la Dra. Stella Maris Martínez fue distinguida como Personalidad Destacada por la Suprema Corte de Justicia y Huésped de Honor de la Provincia de Jujuy por el Gobierno provincial, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso institucional con el fortalecimiento de la Defensa Pública en Argentina.

Palabras de apertura

Posteriormente, la ceremonia inició con las palabras de la Dra. Gabriela Burgos, quien dio la bienvenida a los presentes y agradeció el acompañamiento de autoridades locales y nacionales. En su discurso, subrayó que “una defensa de calidad se sostiene con formación permanente, eficacia técnica, empatía, sensibilidad y coraje profesional”.

La Defensora General agregó que la asistencia a las personas en situación de vulnerabilidad es fundamental para el trabajo de los defensores: “Los desafíos están presentes en cada conflicto que atendemos, pero cada contexto de desigualdad nos debe interpelar”, enfatizó la Dra. Burgos.

A continuación, el Dr. Ariel Alice, coordinador del Consejo Federal, expresó que los defensores se encuentran cerrando un año importante, con grandes cambios de paradigmas. En este sentido, destacó que la temática a tratar en el encuentro se vincula directamente a ese nuevo panorama, lo que los obliga a dialogar y pensar en conjunto para ser más eficientes, consideró.

Luego hizo uso de la palabra la Dra. Carolina Ocampo, quien remarcó que “Jujuy es un lugar cargado de identidad que nos recuerda que la justicia debe estar en cada rincón del país”. Asimismo, sostuvo: “la diversidad nos enriquece y fortalece como colectivo, y ese es el valor del encuentro: los momentos de intercambio y reflexión compartida”.

Por su parte el Dr. Federico Otaola, en representación del Poder Judicial, destacó la relevancia institucional del evento: “La actividad de la Defensa Pública adquiere una enorme importancia en momentos de cambios que vive el país. Los avances tecnológicos y las transformaciones sociales nos llevan a buscar nuevas respuestas”.

Agregó el Vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia que la Defensa Pública tiene mucho que ver con el acceso a la justicia de los que menos tienen, y en este marco resaltó que es importante seguir trabajando para garantizar derechos de los más débiles, “es nuestra tarea como jueces y defensores es estar a disposición de ellos”, aseguró.

A su turno, la Dra. Stella Maris Martínez agradeció la distinción recibida y la hospitalidad de las autoridades jujeñas. Señaló que estos encuentros son muy importantes porque todavía la Defensa Pública no es suficientemente protagonista en la sociedad, que en su mayoría desconoce su rol.

La Defensora General de la Nación remarcó la necesidad que los defensores tengan “una presencia fuerte y una voz en la sociedad” y valoró “el trabajo sacrificado de los defensores, empleados y funcionarios, que requiere tanto el intelecto como el corazón”.

Finalmente, el vicegobernador Alberto Bernis cerró la ceremonia en representación del Gobierno de la Provincia, destacando “la importancia del Congreso para debatir, compartir experiencias y fortalecer el rol de los defensores públicos”.

Recordó Bernis que Jujuy fue pionera al reconocer la autonomía de la Defensa Pública en su Constitución de 1994 y en las reformas de 2015 y 2023, “lo que demuestra la clara intención del Gobierno y del pueblo jujeño de consolidar una justicia más equitativa y transparente”, señaló.

El Encuentro Nacional de la Defensa Pública se desarrolla en San Salvador de Jujuy durante los días 6 y 7 de noviembre, con la participación de reconocidos juristas y académicos, integrantes de los Ministerio Públicos de la Defensa de todo el país, abogados especialistas e investigadores del CONICET.