
La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento.
La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación o percepción del costo, erogación de gastos, selección de docentes, cumplimiento o funcionamiento de la modalidad de dictado, alcance de los objetivos, distribución del material de estudio, evaluación, emisión o validación de certificados, ni de cualquier otro aspecto vinculado a la actividad que se difunde.
EL DERECHO AMBIENTAL EN ARGENTINA HOY
DRA. JULIA, MARTA SUSANA (COORDINADOR)
MAG. FORADORI, MARÍA LAURA (COORDINADOR)
MAG. NÁPOLI, ANDRÉS (DISERTANTE)
MAG. TELLO ROLDAN, MARIA CECILIA (DISERTANTE)
MAG. TESTA, MARÍA EUGENIA (DISERTANTE)
Dirigido a:
Público en general.
Descripción:
En los últimos años, el derecho ambiental argentino se ha visto atravesado por un dinamismo constante, producto de la sanción de nuevas leyes, la aparición de fallos jurisprudenciales paradigmáticos y novedades en materia de políticas públicas a nivel nacional. La complejidad de este nuevo panorama, tanto nacional como internacional, hace necesario generar un espacio de actualización y análisis crítico que permita a estudiantes y profesionales comprender las transformaciones normativas recientes, identificar las tendencias jurisprudenciales y reflexionar sobre la efectividad de las políticas públicas implementadas en nuestro país.
Este curso busca cubrir esa necesidad, brindando herramientas teóricas y prácticas para interpretar los cambios del último tiempo a nivel normativo, jurisprudencial y político. Además, hace muy poco tiempo, el Instituto de Derecho Ambiental ha presentado el libro Diseño, análisis y aportes metodológicos para el análisis normativo. Su aplicación a las políticas sobre cambio climático, por ello, un módulo de este curso está orientado a compartir lo escrito para debatir y profundizar en el análisis de las políticas públicas ambientales.
Diseñado y organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Objetivo General:
Actualizar conocimientos sobre la normativa ambiental vigente en Argentina, la jurisprudencia y las políticas públicas ambientales de los últimos años a nivel nacional.
Objetivo Específicos:
- Indagar en los cambios normativos del último tiempo en nuestro país.
- Analizar la jurisprudencia más relevante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y los organismos internacionales en materia ambiental.
- Reflexionar sobre las políticas públicas ambientales recientes, sus alcances, limitaciones, retrocesos.
Más información:
Inscripciones: