Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

1er SEMINARIO INTERNACIONAL EN INVESTIGACIONES SOBRE TRATA DE PERSONAS

La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento.

La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación o percepción del costo, erogación de gastos, selección de docentes, cumplimiento o funcionamiento de la modalidad de dictado, alcance de los objetivos, distribución del material de estudio, evaluación, emisión o validación de certificados, ni de cualquier otro aspecto vinculado a la actividad que se difunde.

  

1er SEMINARIO INTERNACIONAL EN INVESTIGACIONES SOBRE TRATA DE PERSONAS

 

Responsable:

Mg. Lic. GALLARDO, MARIO ALBERTO

Modalidad:  presencial – UCASAL Campus Castañares

📅 Fechas: 17 y 18 de noviembre

🕗 Horario: 08:00 a 18:30 hs

💰 Costo: $70.000 (incluye coffee break, almuerzo y merchandising)

Objetivos del evento:

Fortalecer capacidades para abordar la trata con enfoque de derechos, género e interseccionalidad.

Analizar modalidades actuales de trata de persona, especialmente digitales.

Reflexionar sobre desafíos y buenas prácticas institucionales.

Promover comunicación responsable.

Fomentar políticas públicas regionales con capacitación a profesionales del ámbito.

Visibilizar la necesidad de una articulación regional con actores estatales, civiles y privados.

Destinatarios

Miembros del Poder Judicial y Ministerio Público Fiscal. Funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, Provincial y Municipal con competencia en materia de Derechos Humanos, Seguridad, Niñez, Género y Justicia. Integrantes de la Fuerzas de Seguridad y organismos de investigación criminal. Periodistas y comunicadores con interés en derechos humanos y violencia institucional. Comunidad Educativa, Docentes e Investigadores Universitarios del ámbito jurídico, criminológico, social y humanitario. Representantes de organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales comprometidos en la lucha contra la trata de personas Comunidad UCASAL.

Contenido

Panel 1 | Perspectivas jurídicas internacionales y protección integral de la niñez.

 Panel 2 | Grooming, explotación digital y producción de material de abuso sexual infantil.

 Panel 3 | Trata de menores: patrones delictivos y metodologías investigativas.

 Panel 4 | Fuerzas de seguridad y perspectiva de trata: desafíos en la formación y la actuación.

 Panel 5 | Investigación penal y trabajo articulado: claves para desarticular redes criminales.

 Panel 6 | Comunicación y medios en la lucha contra la trata: ¿cómo informar sin revictimizar?

 Panel 7 | Recupero de bienes.

 Panel 8 | Valoración de la prueba y abordaje interdisciplinario.

 Panel 9 | Hacia una política pública regional y articulada contra la trata.

Inscripción:

https://sistemas.ucasal.edu.ar/CursosUcasal/cursos/1691-1/1er-seminario-internacional-en-investigaciones-sobre-trata-de-personas.xhtml?dswid=-274