
. La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento.
La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación o percepción del costo, erogación de gastos, selección de docentes, cumplimiento o funcionamiento de la modalidad de dictado, alcance de los objetivos, distribución del material de estudio, evaluación, emisión o validación de certificados, ni de cualquier otro aspecto vinculado a la actividad que se difunde
ENCUENTRO NACIONAL DE LA DEFENSA PÚBLICA.
6 y 7 de NOVIEMBRE 2025
SAN SALVADOR DE JUJUY. ENDEP. Nuevos desafíos para la Defensa Pública
Cabildo de Jujuy, Belgrano Nº 943
Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, Sarmiento 340
Inscripción: https://endep2025jujuy.com.ar/inscripcion/
Contacto: +54 9 3883 45-1888
Consultas sobre el Encuentro: info@endep2025jujuy.com.ar
Dra. Stella Maris Martínez, Defensora General de la Nación.
Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy (Sarmiento 340)
Tema: Inauguración y presentación del Encuentro Nacional de la Defensa Pública.
PRIMERA JORNADA. Jueves 6 de noviembre
Dra. Stella Maris Martínez, Defensora General de la Nación.
Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy (Sarmiento 340) Tema: Inauguración y presentación
del Encuentro Nacional de la Defensa Pública.
Panel : «Reglas de evidencia» Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy (Sarmiento 340)
- Fernando Zvilling Abogado. Especialista en Derecho Penal y Ciencias Penales, Universidad Nacional del Comahue. Tema: Diseño, función y lógica de las reglas de admisibilidad de evidencia.
- Martín Sabelli Abogado. Docente en el National Criminal Defense College (NCDC, Colegio Nacional de Defensa Penal). Docente en la National Association of Criminal Defense Lawyers (NACDL, Asociación Nacional de Abogados de Defensa Penal) Tema: Superando resistencias: por qué necesitamos un código de evidencia para la litigación de la prueba.
Panel : «Nuevos conflictos en litigación civil» Salón Éxodo | Cabildo de Jujuy (Belgrano 493)
- Marisa Herrera Investigadora CONICET. Profesora UBA y UNDAV. Tema: Conflictos y tensiones actuales del Derecho filial a diez años del CCyCN.
- Natalia De La Torre Docente UBA y UNDAV. Integrante del programa Género y Derecho. Asesora legislativa. Tema: Gestación por sustitución.
- Darío Melano Defensor Público Oficial de Asistencia Jurídico Social, MPD Jujuy. Tema: Daños al proyecto de vida en las relaciones familiares.
SEGUNDA JORNADA, viernes 7 de noviembre
Panel : «Desafíos para la defensa pública en materia civil» Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy (Sarmiento 340)
- Cecilia Kandus Jueza Nacional Civil. Profesora de Derecho Procesal Civil, UBA.
Tema: Oralidad en el proceso civil.
- Adelina Navarro Lahitte Defensora Pública Curadora. Especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos (Universidad de Bolonia). Tema: Nulidad de actos jurídicos por motivos de salud mental.
- Laura Nogues – Defensora Pública Civil y de Familia, MPD Chubut. Tema: El cuidado del NNyA como derecho humano.
Panel : «Desafíos ante las reformas legislativas» Salón Éxodo – Cabildo de Jujuy (Belgrano 493)
- Rubén Alderete Lobo Abogado. Director del Instituto de Estudios Jurídicos de Ejecución Penal (UP). Responsable de la Unidad de Defensa en Ejecución Penal de la DGN.
Tema: El nuevo régimen de reincidencia en el Código Penal (Ley 27.785).
- Gustavo Vitale Defensor Oficial, Poder Judicial de Neuquén.
Tema: La defensa frente a la prisión durante el proceso.
- María Fernanda López Puleio Defensora Pública Oficial, DGN.
Tema: Defensa en el nuevo Código Procesal Federal.
Panel : «Juicio por jurados» Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy (Sarmiento 340)
- María Luba Lazarczuk Defensora Oficial. Departamento Judicial de San Martín.
Tema: Estrategia del defensor en juicios por jurados.
- María Luisa Andrada Secretaria Penal. Defensoría General de Neuquén.
Tema: Prueba científica ante jurados populares. Experiencia neuquina.
- Silvina Manes Ex Jueza de Cámara. Ex Defensora Pública Oficial, DGN.
Tema: Recurso en los juicios por jurado.
Panel : «Salud mental» Salón Éxodo | Cabildo de Jujuy (Belgrano 493)
- Graciela Iglesias Secretaria Ejecutiva del Órgano de Revisión Nacional, Ley 26.657.
Tema: Interseccionalidad civil-penal en salud mental.
- María José Miranda Curadora Oficial. Ministerio Público de la Provincia de Salta.
Tema: Designación de apoyos sin restricción de la capacidad.
Panel : «Bienestar organizacional» Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy (Sarmiento 340)
- Francisco Ferrer Arroyo, Profesor Adjunto, UBA. Materia Psicología Jurídica.
Tema: Gestión del estrés en la defensa pública.
- Germán Kexel Secretario de Coordinación y Política Institucional. DGP Chubut. Tema: Estrategias para la gestión de violencias en el ámbito laboral.
- Ariel Alice Defensor General, Río Negro. Coordinador del Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales. Tema: Cambios de paradigmas y conciencia organizacional.