Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS REALIZARON PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EL TRIBUNAL ELECTORAL DE LA PROVINCIA y LA COORDINACIÓN DE LOS JUZGADOS DE PAZ

El Tribunal Electoral de la Provincia y la Coordinación de los Juzgados de Paz recibieron a estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Kennedy, en el marco de una jornada de práctica profesional de la carrera de Abogacía.

Encabezada por la Decana Dra. Paula Sardegna, la delegación universitaria fue recibida por el Secretario Electoral, Dr. Alejandro Ezequiel Glück, quien les explicó las particularidades y el procedimiento que permite poner en marcha al sistema electoral jujeño.

El funcionario informó detalladamente a los estudiantes en que consiste el proceso electoral, desde su inicio hasta su finalización, como así también el trabajo articulado con autoridades legislativas, administrativas y judiciales para garantizar el cumplimiento del cronograma electoral para la elección de gobernador, vice gobernador, intendentes, legisladores provinciales y municipales en la provincia de Jujuy.

Asimismo, compartió su experiencia de participación de la Misión de Acompañamiento electoral a las elecciones presidenciales de Uruguay en el año 2024.

Posteriormente, los estudiantes se trasladaron hasta la Coordinación de los Juzgados de Paz del Poder Judicial donde fueron recibidos por su titular Dr. Víctor Amado. El funcionario explicó el funcionamiento de la Justicia de Paz en Jujuy, les detalló la información disponible en el sitio web oficial del Poder Judicial, la Ley de Aranceles vigente y demás herramientas de utilidad para el ejercicio profesional.

El Dr. Amado les expuso las relevantes tareas de organización inspeccionando los 47 Juzgado de Paz que se encuentran distribuidos por el interior provincial, los que se encargan de cuestiones legales que posibilitan una oportunidad de primer acceso a la Justicia para los residentes de los puntos geográficos de forma articulada bajo los principios de celeridad y economía procesal.