CICLO DE DEBATE: DESAFIOS ACTUALES DE LA JUDICATURA EN IBEROAMÉRICA

MÓDULO 4: EL VERDADERO SENTIDO DE LA OBLIGACIÓN DE RESOCIALIZACIÓN DE LOS CONDENADOS PENALES: A PROPÓSITO DEL FALLO LYNN VS. ARGENTINA DE LA CORTEIDH REFLEJAR invita a participar y difundir la actividad coordinada por el Dr. Eduardo Llugdar, Vice-Presidente Primero del Instituto. Fecha: 26-11-25 Modalidad virtual: por plataforma Zoom INSCRIPCION
CUANDO EL DELITO VENDE: PRENSA, ENIGMA Y PODER PUNITIVO

La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento. La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación […]
RECORDATORIO: EN SAN SALVADOR DE JUJUY, SE BRINDARÁ LA CHARLA SOBRE: “TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA”

SEXTO MÓDULO DEL CICLO DE CHARLAS DE “HÁBITOS ALIMENTARIOS SALUDABLES” Organizado por la Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Guillermo Snopek” y el Departamento Médico del Poder Judicial, se llevará a cabo el Sexto módulo del Ciclo de charlas, en la ciudad de San Salvador de Jujuy. En el mismo, la Dra. Ana Laura Molina y […]
CHARLA SOBRE: “TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA” EN SAN PEDRO DE JUJUY

SEXTO MÓDULO DEL CICLO DE CHARLAS DE «HÁBITOS ALIMENTARIOS SALUDABLES» Organizado por la Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Guillermo Snopek” y el Departamento Médico del Poder Judicial, se llevará a cabo en la ciudad de San Pedro de Jujuy el sexto módulo de la charla denominada «Hábitos Alimentarios Saludables” En el mismo, la Dra. Ana […]
1ER. ENCUENTRO. CIBERACOSO. NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Tercer Ciclo de Encuentros: NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, NUEVAS TECNOLOGÍAS Primer encuentro del Tercer Ciclo de Encuentros organizados por el Instituto REFLEJAR y el Centro de Estudios Judiciales del Uruguay, para la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales -RIAEJ-. Fecha y hora: 20 de noviembre de 2025, a las 18 horas (de Uruguay y Argentina) […]
1er SEMINARIO INTERNACIONAL EN INVESTIGACIONES SOBRE TRATA DE PERSONAS

La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento. La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación […]
REFLEJAR: DISPONIBLES LOS TRES MÓDULOS DEL DICLO DE DEBATE “DESAFÍOS ACTUALES DE LA JUDICATURA EN IBEROAMÉRICA” EN EL CANAL DE YOUTUBE

Se encuentran disponibles los tres módulos del Ciclo Debate «Desafíos actuales de la Judicatura en Iberoamérica» en nuestro canal de YouTube: Designación de los Jueces por Decreto2. Niños, niñas y adolescentes3. Jurisprudencia, Resoluciones y Autonomía Judicial. Análisis Crítico de la Independencia del Poder Judicial. ¿Es legítimo criticar las decisiones de los jueces? Pueden acceder a los […]
PRORROGAMOS LA CONVOCATORIA DE “DIÁLOGOS Y VOCES JUDICIALES” PARA PRESENTAR ARTÍCULOS ORIGINALES

Los editores de la Revista Diálogos y Voces Judiciales comunican que prorrogan la actual convocatoria para la presentación de artículos de investigación, ensayos, análisis jurídicos y reseñas para su próxima edición hasta el viernes 14 de noviembre. En este próximo número se abre el debate para que quienes se encuentren trabajando en temas de actualidad […]
REFLEJAR – VIDEOS DISPONIBLES

PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PARA JUECES Y JUEZAS DE ARGENTINA E IBEROAMÉRICA REFLEJAR informa que se encuentran disponibles cuatro módulos del «Programa de Perfeccionamiento para Jueces y Juezas de Argentina e Iberoamérica» en su canal de YouTube: Módulo II: Nuevos Sistemas procesales y oficinas judiciales en el Poder Judicial de San Juan Módulo III: La comunicación […]
Webinar SALUD LABORAL Y BIENESTAR. PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE BURNOUT

La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento. La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación […]